Andaba pensando cómo darle más vidilla al blog y fomentar la participación de la peña. La verdad es que algo que me encanta, y uno de los motivos por los que he retomado esto de escribir sobre música, es dar a conocer o compartir conocimientos musicales, bandas que no conoce ni el tato, otras que merece más reconocimiento del que verdaderamente tienen… todas esas cosas. Obviamente esto es algo bidireccional, yo escribo y trato de recomendar, pero por supuesto que vosotros también podéis recomendarme cosillas si lo estimáis oportuno.
Pongámonos manos a la obra.
La verdad es que poco puedo decir de Tool que todo el mundo no sepa ya (el interesado, por supuesto), grupo vanguardia del prog y de los sonidos más alternativos de la escena rock mundial, con producciones cuidadas al milímetro y 4 obras maestras ofrecidas al personal, destacando entre todas ellas el 2º y 3er disco (Aenima y Lateralus), de escucha obligatoria para todo aquel que se declare amante de la música en general, y del rock en particular. Como muestra aquí os dejo el que para mí es su mejor tema.
1.- Karnivool.
La primera banda que quiero recomendaros procede del país más afortunado del mundo, pues sus ciudadanos cuentan con todo un continente en área tropical para ellos solos y son solo 30 millones de personas. Aparte de eso cuentan con una de las escenas rockeras más potentes de mundo y con grandes deportistas, escritores, actores, directores de cine... Supongo que será cosa del clima “tropical”, de tener un continente para ellos solos o de vivir rodeados de canguros, koalas o cocodrilos. (Puta envidia me dan, grrr).
La banda se llama Karnivool y hasta el momento ha lanzado dos discos, “Themata” (2007) y “Sound Awake” (2009), con importante repercusión en su país pero totalmente desconocidos conforme nos alejamos del Océano Índico. El primer álbum contiene varios hits potenciales, mientras que el segundo es un tanto menos accesible pues contiene estructuras bastante más complejas. Los dos son grandes discos, y por ello os dejo una canción de cada uno de ellos, el anterior vídeo y éste.
2.- Amplifier.
Ahora nos trasladamos a Manchester con el fin de conocer a la que fue considerada como banda más prometedora del prog británico a mediados de la década y que por problemas con su compañía discográfica no ha podido tener la presencia y repercusión que a ellos les hubiera gustado. El trío comandado por Sel Balamir debutó con un disco homónimo que nos presentó a una banda muy madura y con un sonido con una contundencia fuera de lo normal para contar solamente con tres miembros. Fueron fichados por la discográfica SPV, especializada en prog europeo, la cual al ver que tenía a la gallina de los huevos de oro de su parte intento explotarlos haciéndoles sacar un disco a la carrera, el cual a pesar de tener canciones memorables adolecía de la potencia, honestidad y homogeneidad de su debut. Tal fue el desencanto que acabaron abandonando la discográfica y actualmente, tras buscarse la vida como buenamente han podido, andan postproduciendo The Octopus, del cual os hablaré en cuanto lo lancen. Dos temas os dejo para que conozcáis a la banda.
Amplifier - Airbourne
Amplifier - Procedures (atención al comienzo del tema, la máquina de escribir se sale)
3.- Rishloo
Algo sucede en Seattle. Es extrañísimo que en una ciudad triste y azotada por el frío de Alaska y las mareas del Pacífico Norte puedan aparecer grupos y más grupos de calidad. Recogiendo el testigo de Queensrÿche, en cuanto a defender el prog se refiere, Rishloo han sabido sacar provecho a provenir de la escena más potente del rock alternativo de los Estados Unidos, siendo mérito totalmente suyo su lenta pero constante progresión en pos de lograr entrar en el top del art-rock yankie. La influencia de Tool es obvia en esta banda, pero con el paso del tiempo han ido desarrollando una personalidad propia que le ha dotado de matices dignos de ser mencionados y conocidos. Os dejo un tema de su último disco, con quizás uno de los mejores títulos que he podido ver.
Rishloo – Turning Sheep into Goats
4.- 30 Seconds to Mars
Que conste que cuando conocí a esta banda no tenía ni idea de quienes eran. No sabía que contaban entre sus filas con una “estrella” del celuloide. Probablemente eso es lo que hizo que me los tomara más en serio que el resto de mortales. La evolución de la banda no me ha hecho mucha gracia que digamos, aparte de su creciente fama entre determinados sectores de la audiencia bastante alejados, en teoría, de los que deberían recorrer atendiendo al sonido del primer disco. Como es obvio, quiero que escuchéis su disco de debut, probablemente de lo más sorprendente que he podido escuchar en toda mi vida, siendo un disco muy bien estructurado, con muchos puntos fuertes y sin puntos flacos. Rock Alternativo de alta escuela con toques progresivo-espaciales, todo un discazo como una catedral.
30 Seconds to Mars - Jupiter
5.- Sou Edipo
No podía dejar de nombrar una banda española en esta lista. Si bien es sabido por todos que Sober en sus inicios eran muy cercanos a Tool, la banda española que en la actualidad mantiene un espíritu más cercano a los americanos son Sou Edipo, quizás no tanto por su la potencia de sus composiciones, ya que jamás se han acercado al metal ni han traspasado la barrera del rock pausado, sino porque son una banda muy experimental con estructuras basadas en el jazz y que obviamente tienen a los protagonistas del post como una de sus bandas de referencia. Su primer disco fue un tanto más convencional, pero su segundo LP es una joya de experimentación musical y espiritual en el que llaman a las cosas por su nombre. Una muestra:
Sou Edipo - Entre tus Pechos
PD: No podía dejar de enlazar una canción que me encanta y que pertenece a Sober, banda española que bien podría haber sido una banda de versiones de los californianos. Lástima que tras el Synthesis firmasen por una multinacional y tiraran por tierra la honestidad de sus 3 primeros discos.
Sober - La Prisión del Placer
PD: En 10 días el menda se pira para Colombia unos mesecitos, así que entre preparativos, el viaje en sí y la aclimatación, creo que voy a tener esto descuidado un mes más o menos. No os olvidéis de mí :)