Para comenzar el recorrido por su obra y gracia os presento a su principal proyecto, el cual le convirtió en lo que es, una de las mentes más influyentes en el metal europeo.
EDGE OF SANITY dio a luz a su primera obra allá por el año 1991, momento en que Swanö tenía solamente 18 añitos. La evolución de la banda es un reflejo de la inquietud de nuestro protagonista, usando el Death Metal como punto de partida para acabar compartiendo con Opeth (con quienes ha trabajado como productor), el título de banda más influyente en el Metal Progresivo Nórdico, aunque probablemente Edge of Sanity fueron los precursores del sonido al que nos referimos. Así, lo que comenzó como una banda más en una escena comandada por Entombed o los fineses Amorphis, acabó siendo probablemente el conjunto más influyente de mediados de los noventa en los sonidos extremos.
Edge of Sanity - Crimson (parte 2)
Mientras comandaba el proyecto Edge of Sanity, Swanö se propuso homenajear a una de sus bandas preferidas, Sisters of Mercy, para lo cual creó su otro gran proyecto, Nightingale.
El debut del proyecto fue como os he dicho un tributo a la banda referencia de la escena gótica y fue tocado, editado y masterizado por el propio Swanö quedando claro que es capaz de tocar todos los instrumentos y tomar todas las responsabilidades de un proyecto de forma exitosa. La segunda referencia del proyecto introdujo un cambio en su sonido, empezando a flirtear con los sonidos progresivos, los cuales serían la base de las siguientes producciones de la banda. Para esta segunda obra, para mí la más destacada del proyecto, decidió contar con la colaboración de otros músicos e incluso salir de gira, cosa poco común en las bandas de Swäno, probablemente por los problemas que sufre en su garganta desde los tiempos iniciales de Edge of Sanity, los cuales le impiden mantener sonidos graves durante mucho tiempo. "The Closing Chronicles" fue lanzado en el año 1996 con la participación del hermano de Dan, Dag Swanö. En principio este iba a ser el último disco de la banda, pero llegado el año 1999 Dan decidió retomarlo continuando con la evolución propia de la banda y profundizando en los sonidos progresivos. En la actualidad la banda aún sigue en activo, aunque no editan nada desde el exitoso "White Darkness" del año 2007.
Nightingale - Deep Inside of Nowhere
El bueno de Dan es un culo de mal asiento. En el año 1998, cuando aún seguían activas, con sus devaneos (que si lo dejo, que si no), sus bandas Edge of Sanity y Nightingale, decidió fusionar los sonidos de ambas y sacar un disco nuevo firmado con su propio nombre, y titulado Moontower. Se trata de un proyecto bajo la marca del metal progresivo en el que se combinan todos los ingredientes que a Dan le gusta incorporar a sus obras, una pizca de brutalidad, un poco de sonidos acústicos, progresiones, guturales, grandes atmósferas... Podríamos decir que es una fusión entre Dark Tranquility y King Crimson, para que me entendáis más claramente. El resultado de esta mezcla es un trabajo adictivo e increíblemente cohesionado en el que Dan se lo guisa y se lo come todo él solito y el cual puede ser una muy buena introducción en la obra de Swanö junto a Nightingale, su proyecto con sonidos más accesibles, que no menos complejos.
Dan Swanö - Encounterparts
Una vez acabado el recorrido por los 3 principales proyectos de Swanö sería importante destacar otros en los que ha colaborado, lo cual ayuda a mostraros la envergadura musical de este genio. Ha sido miembro temporal de Katatonia, participando en discos como Tonight's Decision o Dance of December Souls, tocando teclados, guitarras e incluso la batería. Junto a Mikael Akerfeldt formó Bloodbath, banda de Death Metal en la que tras la marcha de Akerfeldt pasó a participar Peter Tagtgrem, lider de Hypocrisy. Otro de sus proyectos es Diabolical Masquerade, liderado por Anders Niström de Katatonia, en el cual dan rienda suelta a sus ansias por sonidos extremos propios del Black y el Trash-Death. Además de lo anterior, y entre otras muchas bandas, ha colaborado como vocalista con la banda de Metal Simfónico Therion, en referencias como Theli y A'arab Zaraq.
Su última participación, o al menos la última de la que tengo constancia es junto a la novata banda suiza de Metal Progresivo Appaerance of Nothing, cuyo disco "All Gods are gone" es probablemente el mejor disco en metal progresivo de lo que llevamos de año. Totalmente recomendado, y más si Swanö participa en él nuevamente como vocalista.
Appaerance of Nothing - Sweet Enemy
Aquí acaba el repaso a la obra de este polifacético músico, el cual para un humilde servidor es el Lope de Vega del Metal, espero que no me apedreen los puristas por tal afirmación.
1 comentario:
Si no me equivoco tambiñen ha hecho sus pininos con Arjen Lucassen, en Victims of the Modern Age da cátedra, eh!
Publicar un comentario